A Ria de Arousa…

Esta no es la aconstumbrada fotografía/postal de la famosa «Ria de Arosa», con sus tonos azules, el sol inundandolo todo, los barcos mariscando, y las playas llenas de actividad; esta es sin duda una versión más dramática pero cotidiana de esta hermosa ría, la que más veces al año ven sus coterraneos al salir por la mañana a la calle y es la que os quiero traer hoy, personalmente y por muchas razones, yo al igual que muchos de vosotros sin duda preferimos esta visión de Galicia. ¿Y que os contaré de La Ría de Arosa? (en gallego Arousa) pues que es la mayor de las rías de Galicia, aunque no es la que alcanza las mayores cotas batimétricas con sus 69 metros de profundidad máxima en la bocana. Su configuración física permite además una elevada producción de fitoplancton que hace que esta ría sea famosa por su riqueza marina, siendo la zona de mayor producción de mejillón de todo el mundo, cultivado en los típicos viveros flotantes llamados bateas. Además de la conocida producción marisquera, la pesca es abundante en especies como la sardina, el bocarte, el jurel, la caballa y otras especies costeras, aunque la contaminación y la sobreexplotación están reduciendo las capturas de forma alarmante, junto con nuevas centrales hidroeléctricas que cambian el caudal de los ríos, alterando la salinidad del agua. ¿Quien se anima a visitarlas?

This is not the postcard of the surely famous «Ria de Arosa», with its blue tones, the sun flooding everything, the boats mariscando, and the beaches full of activity; this is undoubtedly a more dramatic but daily version of this beautiful estuary, which more times a year see their native when leaving in the morning to the street and is the one that I want to bring you today, personally and for many reasons, i like many of you undoubtedly prefer this vision of Galicia. And what will I tell you about La Ria de Arosa? (In Galicia Arousa) because it is the largest of the estuaries of Galicia, although it is not the one that reaches the highest bathymetric heights with its 69 meters of maximum depth in the mouth. Its physical configuration also allows a high production of phytoplankton that makes this estuary famous for its marine richness, being the zone of greater mussel production of the whole world, cultivated in the typical floating nurseries called bateas. In addition to the well-known shellfish production, fishing is abundant in species such as sardines, mackerel, mackerel, mackerel and other coastal species, although pollution and overexploitation are alarmingly reducing catches, together with new hydroelectric plants They change the flow of the rivers, altering the salinity of the water. Who is encouraged to visit them?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: