El edificio Metrópolis uno de los más fotografiados e inspiradores de Madrid siempre me pareció sacado de una peli de Nolan, de inspiración francesa está situado en la esquina de la calle de Alcalá con la Gran Vía en pleno corazón de Madrid. Fue inaugurado el 21 de enero de 1911, y fue adjudicado por concurso a los arquitectos franceses Jules y Raymond Février para la compañía de seguros La Unión y el Fénix. La obra final la llevó a cabo el español Luis Esteve Fernández-Caballero, y se terminó en 1910. Curiosamente fue construido al derruirse la conocida popularmente como «Casa del Ataúd«, llamada así por lo estrecho del solar en donde se ubicaba, entre las calles de Alcalá y del Caballero de Gracia. Originariamente, soportaba el símbolo de la compañía, una estatua de bronce del Fénix sobre el cual había una figura humana con el brazo alzado representando a Ganímedes, realizada por el escultor René de Saint-Marceaux. A principios de los setenta, la compañía vendió el edificio a sus dueños actuales, la aseguradora «Metrópolis». Los antiguos propietarios decidieron llevarse la estatua a su edificio en el Paseo de la Castellana. Finalmente, la estatua fue reemplazada por otra que representa la Victoria Alada, obra de Federico Coullaut Valera; el Fénix original se encuentra ahora en el jardín de la sede de la Mutua Madrileña, en el número 33 del Paseo de la Castellana. Una última curiosidad es que se asume habitualmente que Gran Vía comienza en el Edificio Metrópolis. sin embargo, sita en Alcalá 39. El primer edificio al comienzo de Gran Vía, nº 1, es el Edificio Grassy.
The Metropolis building one of the most photographed and inspiring of Madrid always seemed to me from a film by Nolan, French-inspired is located on the corner of Calle Alcalá with Gran Via in the heart of Madrid. It was inaugurated on January 21, 1911, and was awarded by competition to the French architects Jules and Raymond Février for the insurance company La Union and the Phoenix. The final work was carried out by the Spanish Luis Esteve Fernández-Caballero, and it was completed in 1910. Curiously, it was built by demolishing what is popularly known as «Casa del Coffin», named after the strait of the lot where it was located, Streets of Alcalá and the Knight of Grace. Originally, it bore the symbol of the company, a bronze statue of the Phoenix on which there was a human figure with raised arm representing Ganymedes, made by the sculptor René de Saint-Marceaux. In the early 1970s, the company sold the building to its current owners, the insurer «Metropolis». The former owners decided to take the statue to their building on the Paseo de la Castellana. Finally, the statue was replaced by another one that represents the Winged Victory, work of Federico Coullaut Valera; The original Phoenix is now in the garden of the headquarters of Mutua Madrileña, at number 33 Paseo de la Castellana. One last curiosity is that it is usually assumed that Gran Vía begins in the Metropolis Building. However, located in Alcalá 39. The first building at the beginning of Gran Vía, nº 1, is the Grassy Building.