Madina Mayurqa

El actual asentamiento  de Palma de Mallorca estaba ocupado embrionariamente por un poblado talayótico con fuertes vinculaciones con el mar. Posteriormente en el 123 a. C. fue invadida por una expedición militar dirigida por el cónsul romano Quintus Caecilius Metellus, el cual envolvió sus navíos con cuero para evitar, como había ocurrido en anteriores intentos, el hundimiento de su flota por parte de los honderos baleáricos, unos de los primeros habitantes que poblaron la isla, y que la defendían de las incursiones romanas lanzando sus proyectiles a la línea de flotación de las naves a efectos de hundirlas por los desperfectos que les causaban. Cuando el archipiélago balear pasó a ser la provincia Balearica los honderos fueron reclamados por toda Roma para reforzar sus ejércitos.
Habiendo los romanos conquistado ya la isla, fundaron cuatro ciudades, una de ellas era Palma, cuyos restos se encuentran enterrados bajo el actual barrio de La Seu, junto a la catedral. Tras la caída del Imperio romano de Occidente fue ocupada por vándalos y bizantinos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: