Las mejores fotografías de los mejores lugares del mundo que he podido visitar en mis viajes con una breve descripción del lugar y su historía
Ermida da Nosa Señora da Guia (Vigo)
Hermita obra del arquitecto Manuel Gómez Román reedificada en los años 50 sobre una edificación primitiva datable en el siglo XVI. Es un magnífico mirador desde donde se puede contemplar la Ría de Vigo. Destacan también unos cuidados jardines que la rodean.
Tu voto:
Me gusta esto:
Me gustaCargando...
Relacionado
4 Replies to “Ermida da Nosa Señora da Guia (Vigo)”
Zona tranquila rodeada del gran estrés de la ciudad, incluso buen lugar para disfrutar de las vistas sin bajarte del coche. Que haces para las zonas que han quedado demasiado expuestas, las retocas con Photoshop al finalizar el mapeo de tono?
Buenas Lucas; desgraciadamente las luces quemadas no tienen solución, de las sombras se puede recuperar información pero de las luces quemadas no, por eso en este tipo de fotos con el sol presente directa o indirectamente la mejor opción es disparar ahorquillado en esta ocasión 3 disparos con tripode y en el más rapido los cielos quedaron perfectamente expuestos aunque el resto quedo muy oscuro, al montar el Hdr el software usa principalmente esta toma para el cielo y tu al mapearla usas los controles para darle más o menos luz, contraste, etc… al final yo si la pasó por Photoshop para terminar la foto pasarla por otro plugin que es NIck Software que es muy bueno y quitarle las marcas de tinta plana y alguna que otra cosa.
Muchas gracias, ahora disparare en horquillado, seguro que será la solución de muchos problemas que tengo. El software automáticamente utiliza esa toma para el cielo? Horquillado sólo varía la exposición hasta dando más probabilidad a que una quedé correctamente expuesta?Saludos
Lo ideal es que configures la camara de forma que la secuencia sea +2, 0, -2 de forma que haya 2 puntos de luz de diferencia entre ellas, esto si tiras sin tripode sería tirar la 1ª a 1/30 de velocidad, la segunda a 1/125 y la más rapida a 1/500 pero cuanto más contraste exista en la foto más tomas necesitarás para exponer correctamente toda la gama cromática de la escena. El software de edición que utilizes, dependiendo del que uses lo hará de una forma u otra pero básicamente compila las 3 tomas y te permite jugar con +/-20 parametros distintos donde tu puedes aclarar, oscurecer, resaltar, dar contraste, cambiar Balance de blancos, dar más detalle, hacer la foto más o menos artificial, etc etc, es todo un mundo.Te recomiendo ver la pagina de un fotográfo especializado en Hdr, Trey Ratclif y que es ciego de un ojo y aun así ha expuesto en los museos más famosos del mundo y su pagina web; recibe 400.000 visitas al mes, y tiene su propio tutorial, eso si en ingles. http://www.stuckincustoms.com
Zona tranquila rodeada del gran estrés de la ciudad, incluso buen lugar para disfrutar de las vistas sin bajarte del coche. Que haces para las zonas que han quedado demasiado expuestas, las retocas con Photoshop al finalizar el mapeo de tono?
Me gustaMe gusta
Buenas Lucas; desgraciadamente las luces quemadas no tienen solución, de las sombras se puede recuperar información pero de las luces quemadas no, por eso en este tipo de fotos con el sol presente directa o indirectamente la mejor opción es disparar ahorquillado en esta ocasión 3 disparos con tripode y en el más rapido los cielos quedaron perfectamente expuestos aunque el resto quedo muy oscuro, al montar el Hdr el software usa principalmente esta toma para el cielo y tu al mapearla usas los controles para darle más o menos luz, contraste, etc… al final yo si la pasó por Photoshop para terminar la foto pasarla por otro plugin que es NIck Software que es muy bueno y quitarle las marcas de tinta plana y alguna que otra cosa.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, ahora disparare en horquillado, seguro que será la solución de muchos problemas que tengo. El software automáticamente utiliza esa toma para el cielo? Horquillado sólo varía la exposición hasta dando más probabilidad a que una quedé correctamente expuesta?Saludos
Me gustaMe gusta
Lo ideal es que configures la camara de forma que la secuencia sea +2, 0, -2 de forma que haya 2 puntos de luz de diferencia entre ellas, esto si tiras sin tripode sería tirar la 1ª a 1/30 de velocidad, la segunda a 1/125 y la más rapida a 1/500 pero cuanto más contraste exista en la foto más tomas necesitarás para exponer correctamente toda la gama cromática de la escena. El software de edición que utilizes, dependiendo del que uses lo hará de una forma u otra pero básicamente compila las 3 tomas y te permite jugar con +/-20 parametros distintos donde tu puedes aclarar, oscurecer, resaltar, dar contraste, cambiar Balance de blancos, dar más detalle, hacer la foto más o menos artificial, etc etc, es todo un mundo.Te recomiendo ver la pagina de un fotográfo especializado en Hdr, Trey Ratclif y que es ciego de un ojo y aun así ha expuesto en los museos más famosos del mundo y su pagina web; recibe 400.000 visitas al mes, y tiene su propio tutorial, eso si en ingles. http://www.stuckincustoms.com
Me gustaMe gusta